@Shajaolana
Inmersos en una profunda crisis dentro del
sector audiovisual y atendiendo a la habilidad del cine español para pasar
desapercibido en nuestro país no cabía prever que la nueva película de Emilio
Martínez-Lázaro se convirtiera en la excepción que hasta ahora, en lo que va de
2014, sólo David Trueba (Goya mediante) se había atrevido a cuestionar.
amadoresdelcine.blogspot.com
|
Es
cierto que la iniciativa de reducir el precio de las entradas cada miércoles
para conseguir mayor afluencia a las salas españolas está surtiendo efecto,
pero este pasado fin de semana el estreno de ‘Ocho Apellidos Vascos’ trajo a
las salas a 404.020 espectadores, lo que se traduce en el estreno más
taquillero del aún joven 2014 (por encima de películas como 300: el origen de un imperio o El Lobo de Wall Street). Esta
impresionante cifra se traduce en 2’72 millones de euros en la recaudación que,
lejos de los más de 10 millones que trajo consigo en su primer fin de semana Lo Imposible en 2012, es el mejor
estreno español desde entonces.
La
película, como podemos observar en la sinopsis de Filmaffinity, narra la típica historia romántica chico conoce
chica. Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que
salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la
vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce a
la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia (Clara Lago), una chica
vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de "las
Vascongadas", donde se hace pasar por vasco para conseguir que le haga
caso. Adopta el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos:
Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y…
Clemente.
Pero el
valor de estos datos no se quedan sólo en el ámbito nacional, ya que el film de
Martínez-Lázaro ha entrado en la la lista de las quince cintas que más
dinero han recaudado del mundo en este fin de semana, superando entre otras
a cintas a El Hobbit: La desolación de
Smaug, dato que avala el excelente récord de taquilla del film
protagonizado por Clara Lago y Dani Rovira, debutante tras la gran pantalla.
Teniendo
en cuenta estas cifras, se especula con la posibilidad de que la exitosa
sátira, en la que también participan Carmen Machi y Karra Elejalde (Goya al
mejor actor secundario por Y También la
Lluvia), llegue a recaudar 12 millones de euros una vez los 320 cines
españoles que actualmente la proyectan la retiren de sus carteleras. Si se
cumplen los pronósticos, Ocho apellidos
vascos conseguiría repetir la taquilla del primer gran éxito de su director
hace 12 años con El Otro Lado de la Cama.
En
palabras a El Confidencial, el
director ha manifestado la presión palpable de los resultados de taquilla pero
ha asegurado que su película, un ‘‘epígono de Vaya Semanita’’, no va a encontrar voces críticas que le acusen de
frivolizar con chistes de ETA o la izquierda abertzale por la misma razón por
la que el archiconocido programa de humor de la etb tampoco las encontró. Martínez-Lázaro también habló sobre su
gran apuesta particular: estrenar a Dani Rovira en el cine, a quien conoció
(como todos) como monologuista. ‘‘ Vi
que tenía un gran dominio de la escena, dominaba un teatro entero con nada, él
solito en el escenario hablando. Dominaba las pausas, el ritmo, los chistes…
Era muy bueno. Hablando con él vi que era el personaje porque destila buen
rollo, bondad, tranquilidad y es muy ingenioso. Además tenía una química
increíble con Clara Lago, era como si hubieran nacido el uno para el otro y
dije ya está. Es un hallazgo’’. La carrera del actor malagueño inicia su
andadura tras las grandes y pequeñas pantallas a buen ritmo, con un más que
generoso éxito de taquilla en cines y una gran oportunidad en la serie B&B de Telecinco, en la que trabaja
con actores de la talla de Belén Rueda, Macarena García o Gonzalo de Castro.
Aunque no se pueda hablar de debut, la cinta también cuenta con la colaboración de otros dos actores andaluces emergentes a quienes no paran de caerles proyectos de muy diferente índole: Alfonso Sánchez y Alberto López. Tras el éxito cosechado por El Mundo es Nuestro (la secuela, El Mundo es Suyo, se encuentra en fase de rodaje) y tras pasar por series y programas de Telecinco paseando su gracia imitando los sketches con los que cimentaron su fama en internet interpretando al 'Rafi' y el 'Fali', vuelven a la gran pantalla para gusto del buen humor. Resulta casi obligatorio seguir los pasos en particular de Alfonso Sánchez, quien ya se ha atrevido ha realizar algún que otro papel más en el cine, haciéndoselas pasar canutas por ejemplo a Antonio de la Torre y Mario Casas en Grupo 7. Ojito con los de Mundoficción Producciones, darán que hablar este 2014.
![]() |
Los principiantes y el novato, posando para ELMUNDO |
Por el
momento las sensaciones que desprende son muy positivas, queda por ver si
cintas como esta ayudan a dar un empujoncito al cine español y al público a ser
un poco más transigente con él.
0 comentarios:
Publicar un comentario